
El accidente in itinere es aquel que sufre el trabajador al ir o al retornar del trabajo. Para que se considere accidente de trabajo, debe cumplir ciertos requisitos: ocurrir en el trayecto habitual y frecuente entre el domicilio y el punto de trabajo, sin desviaciones significativas, y utilizando un medio de transporte adecuado.
Posteriormente de un accidente, es fundamental que la empresa realice una evaluación exhaustiva de los riesgos presentes en el punto de trabajo. Identificar las causas raíz y abordarlas reduce la posibilidad de que ocurran accidentes similares en el futuro.
Este tipo de accidente se considera accidente de trabajo y está regulado por la normativa laboral y de seguridad social. Se caracteriza por lo sucesivo:
Que en desarrollo de los programas de Lozanía ocupacional, los aportantes deben investigar y analizar las causas de los incidentes y accidentes de trabajo, con el objeto de aplicar las medidas correctivas necesarias y de elaborar, analizar y sustentar actualizadas las estadísticas;
Para el sindicato, los datos son alarmantes, los accidentes laborales mortales han crecido en más de un 77% con el arqueo definitivo por llegar
g) Las consecuencias del accidente que resulten modificadas en su naturaleza, duración, gravedad o terminación, por enfermedades intercurrentes, que constituyan complicaciones derivadas del proceso patológico determinado por el accidente mismo o tengan su origen en afecciones adquiridas en el nuevo medio en que se haya situado el paciente para su curación.
Es esencial estar al tanto de los tipos más frecuentes de estos accidentes y las posibles complicaciones que pueden surgir, para estar mejor preparado ante cualquier eventualidad.
Conviene inicialmente traer a colación el artículo 115 del Verdadero Decreto riesgo de trabajo accidente Parlamento 1/1994, de 30 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Calidad General de la Seguridad Social, que accidente de trabajo que es define el accidente de trabajo como “toda contusión corporal que el trabajador sufra con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.
Para finalizar, la evaluación pericial del accidente desempeña un papel fundamental en la determinación de las causas y consecuencias, lo que tiene un impacto directo en la indemnización del accidente de trabajo que es trabajador. En caso de que no se reconozcan los derechos como trabajador, es importante considerar los servicios de Perito Legal GROUP para contar con el mejor perito.
Su experiencia y conocimiento pueden marcar la diferencia a la hora de defender los intereses del trabajo de accidente trabajador y consolidar una compensación adecuada por las lesiones y secuelas sufridas en un accidente in itinere.
b) Los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria de la persona trabajadora accidentada. En relación con el dolo, este rompe la relación de causalidad. La jurisprudencia conecta este punto de excepción con el acontecimiento del suicidio del trabajador en su puesto de trabajo, determinando que no se considera esa circunstancia accidente de trabajo si se prueba la voluntad de quitarse la vida por parte del suicida; de lo contrario, el accidente se presume laboral.
• Existen supuestos tasados que conducen a considerar un accidente como de trabajo, incluido el que se produce al ir o volver del trabajo (in itinere).
En lo mental, el cansancio puede derivar en estrés o ansiedad. Para ello es conveniente priorizar tareas y repartir el trabajo.
Dependiendo de la gravedad del accidente, puede ser necesario advertir a las autoridades competentes, como la agencia de Vigor y riesgo de trabajo accidente seguridad en el trabajo. Esto es especialmente importante si el accidente pone de manifiesto problemas de seguridad más amplios que requieren atención.